Ola de No Confirmados al Parole: ¿Qué pasa?

Redacción NotiParole

Ola de No Confirmados al Parole Qué pasa notiparole.com

En las últimas 24 horas, la redacción de NotiParole ha recibido decenas de reportes de casos No Confirmados al Parole. Al investigar más a fondo, nos percatamos de que han sido miles las denegaciones de solicitudes de Parole Humanitario en este breve periodo.

Ya esta tendencia alcista de casos No Confirmados al Parole la habíamos estado notando desde la última semana de marzo, y te lo explicamos en la nota ¿Por qué te pueden negar el Parole tras larga espera?, donde observamos que los casos negados continuaban subiendo a diario.

Esta situación sin precedentes ha generado gran confusión e incertidumbre entre los solicitantes, quienes llevan meses esperando una respuesta favorable.

Miles de No Confirmados al Parole: ¿Error masivo de USCIS?

Una de las principales teorías que se barajan es que esta oleada de No Confirmados al Parole podría tratarse de un error de sistema por parte del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).

El equipo de la aplicación Inmigreat, utilizada por miles de solicitantes para rastrear el estado de sus casos, ha expresado su convicción de que «es imposible en un día revisar y denegar tantos casos a menos que hicieran algún tipo de mecanismo arbitrario».

Esta sospecha cobra mayor fuerza al observar que, en las redes sociales, ya se han reportado varios casos de personas a quienes inicialmente se les informó que su solicitud había sido denegada, pero luego de movilizarse y comunicarse con USCIS, les confirmaron que se trató de un error.

Un comentario en las redes sociales ilustra esta situación: «Bueno, a una persona ya le confirmaron el error hoy, le decía caso revisado y confirmado, luego de que le habían dicho ayer, caso denegado».

Según el reconocido periodista cubano radicado en Estados Unidos, Mario Pentón, se consultó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) acerca de esta ola de negativas, a lo cual el DHS respondió que «están investigando la situación».

Vale resaltar que esta es la opción más positiva para los miles de casos que han resultado No confirmados en las últimas horas. Pues de tratarse de un error significaría que aún su sueño no llegó al final.

¿Eliminación discrecional de solicitudes? Opción sombría, pero posible

Por otro lado, existe una gran posibilidad de que USCIS haya puesto en marcha algún mecanismo de análisis masivo para identificar y denegar casos que, a su criterio, no cumplen con los requisitos para obtener el Parole Humanitario.

Esto podría incluir solicitudes con falta de evidencias, patrocinadores sin ingresos suficientes, solicitudes duplicadas, antecedentes negativos de los patrocinadores, documentos vencidos, riesgos para la seguridad, entre otros factores.

Es importante recordar que el Programa de Parole Humanitario es un proceso discrecional, lo que significa que las autoridades migratorias tienen la potestad de aprobar o denegar las solicitudes según lo estimen conveniente, basándose en criterios legales y de interés público.

Recuerda que si quieres ver en detalles cuáles son los principales motivos por los que USCIS puede negar el Parole Humanitario, puedes seguir leyendo AQUÍ.

Razones Humanitarias Contundentes

Si finalmente se confirma que esta ola de No Confirmados al Parole responde a una depuración discrecional por parte de USCIS, la única opción viable para los solicitantes afectados sería reaplicar.

En este caso, será crucial presentar argumentos sólidos que demuestren la existencia de razones humanitarias contundentes que justifiquen la aprobación del Parole.

Los solicitantes deberán enfocarse en destacar y documentar de manera convincente cuáles son las circunstancias urgentes o de interés público significativo que respaldan su solicitud.

Esto podría incluir situaciones de riesgo, vulnerabilidad, reunificación familiar, oportunidades laborales o educativas excepcionales, entre otros factores. Puedes informarte de cómo responder mejor a esta opción leyendo Cómo llenar la nueva casilla del Parole Humanitario en 2023.

¿Qué hacer ante una Denegación al Parole Humanitario?

En el mejor de los casos, si esta situación efectivamente se trata de un error masivo por parte de USCIS como te comentamos arriba, es cuestión de tiempo antes de que se inicie un proceso de corrección a gran escala. No obstante, instamos a los Patrocinadores a llamar cuanto antes a USCIS para saber sobre sus casos no confirmados.

Sin embargo, si no es un error, sino una depuración discrecional, no quedará otra opción que reaplicar con una sólida justificación humanitaria.

Desde NotiParole, seguiremos de cerca esta ola de No Confirmados al Parole y sus posibles desarrollos. Mantendremos informados a nuestros lectores sobre cualquier actualización o aclaración oficial por parte de las autoridades migratorias de Estados Unidos.

Ten por seguro que continuaremos brindando cobertura detallada de esta situación sin precedentes.

*Queda prohibida la reproducción de este contenido en parte o en su totalidad, sin la autorización expresa del sitio. Ya sea en capturas de pantalla o reproducciones textuales.

Puedes seguirnos en nuestras Redes Sociales:

We are NotiParole a news site about Humanitarian Parole

Autor

  • Redacción NotiParole

    La Redacción de NotiParole está compuesta por un equipo de comunicadores de Cuba, Haití, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos. Trabajamos para traerte las noticias más actualizadas del Parole, y para explicarte toda la información sobre el tema. Puedes contactarnos en el correo: notiparole@gmail.com o notiparole@notiparole.com

    Ver todas las entradas

7 comentarios en «Ola de No Confirmados al Parole: ¿Qué pasa?»

  1. Hola buenas tardes mi primo patrocinó a 5 y también les dio no confirmado y el tiene el inco vien alto tiene su propia compañía tiene casa propia es ciudadano americano y nada no entiendo sin palabras 😡

    Responder
    • Todo legal? Quiero decir hay personas que por años no declaran todo lo que ingresan y pueden aparecer con baja entrada Es la clasica historia de que el hacertecel inteligente o listo te paga mal al final Es una teoria Verifica
      Por otra parte las cartas que han enviado si aclaran el motivo que es ingreso insuficiente y que tendria que reaplicar de nuevo el mismo patrocinador u otro pero con pruebas suficientes de ingreso Hay que leer con cuidado

      Responder
  2. Agradecidos con ustedes por tanta información necesaria que nos están brindando, muy estresante la espera pero confiando que si les va a llegar a nuestra familia como a muchos que llevan más de un año a la espera. Exortandolos a que continúen así. Felicidades. Saludos Mileydis 👋

    Responder
  3. Esperemos que sea un error de uscis y se soluciones lo más rápido posible seguiré esperando noticias fresca con Mario y Daniel yo soy del 3 abril ,me pueden decir cuál es la aplicación para consultar mi caso resubido solo tengo mi número de caso IEO

    Responder
  4. Hola gracias por La informacion pero esto es desesperante y estresante como yo se ahora q lo mio fue un herror ojlaa nos llegue a todos y este susto se nos vaya ya hay tanta espera nos tiene locos pero con fe 🙏🙏🙏

    Responder
  5. No se que está pasando ? Pero hay algo q van a descubrir les quedo grande este programa a Uscis y la administración se les acerca la hora de votar y saben q todo fue mal hecho No se organizaron y dejaron entar todos los maleantes y los nuestros se burlaron de sus esperanzas de hacer lo correcto!

    Responder
  6. Buenas tardes, mi hermano nos patrocinó a mi hija y a mi y no entiendo nada, el tiene sus taxes en regla 022 y 23, los documentos también, casa propia, es ciudadano americano desde el 2000, reside hace 30 años en los EUA y ni él entiende que sucedió.

    Responder

Deja un comentario

error: Contenido Protegido !!